Volkswagen aseguró que su empresa designó a LG Chem como uno de sus suministradores de baterías
Volkswagen ha publicado un listado con las empresas candidatas a ser futuros suministradores de componentes para su grupo. Entre ellos destaca el principio de acuerdo con la coreana LG, que se encargará de la fabricación de baterías de litio para los coches eléctricos del grupo VAG.
Con este acuerdo, LG se aseguraría otro importante cliente, que finalmente se ha decidido por la tecnología de uno de los fabricantes de baterías que más está creciendo en todo el mundo.
Este acuerdo llega enmarcado dentro de la estrategia “Future Automotive Supply Tracks” o FAST, que busca llegar a cuerdos con suministradores líderes en su segmento, y donde VW ha optado por LG para su departamento de coches eléctricos.
SolidEnergy pone fecha a la llegada de las baterías con electrolito sólido
Este listado todavía no está cerrado. Volkswagen ha dejado abierto el plazo para aquellos que quieran formar parte de el hasta febrero de 2016. Momento en el que se cerrarán los acuerdos, y comenzará una nueva etapa dentro de segmentos como el de los coches enchufables dentro del mayor grupo automovilístico de Europa.
Esto muestra que definitivamente Volkswagen seguirá la estrategia de unificar el suministrador de baterías en un único fabricante para lograr alcanzar una economía de escala suficientemente robusta. Algo que ya había comentado hace unos meses Heinz-Jakob Neusser, miembro de la junta de Volskwagen, y que pretende dejar atrás la actual situación, donde por ejemplo Panasonic se encarga de las baterías del e-Golf y el Golf GTE, y Samsung fabrica las celdas del Passat GTE y la línea de enchufables de Audi.
Ha sido Heinz-Jakob Neusser, el máximo responsable de propulsores del grupo Volkswagen, quien ha comunicado esta estrategia del grupo para encontrar un único acuerdo de suministro para todas las marcas.
Claro está, Neusser también ha revelado otro de los objetivos que pretende Volkswagen con este futuro acuerdo, que no es otro que alcanzar una importante reducción de los costes, se habla de nada menos que un 66%, propiciando así una importante rebaja en los futuros modelos híbridos enchufables y eléctricos del grupo.
Otra conclusión de este acuerdo es que salvo alguna sorpresa, de momento Volkswagen renuncia a instalar baterías de electrolito sólido en la próxima generación, y optará por una alternativa más conservadora y segura. Una tecnología que posiblemente tendrá que esperar al menos hasta la tercera generación, prevista para el periodo 2020-2022.
Últimos comentarios