Semana Santa…. Consejos para la ruta….
Se viene Semana Santa…. mucha gente va a salir a nuestras rutas para disfrutar de unos dias de descanso en familia. Les acercamos algunas recomendaciones para que conducir en ruta de manera segura.
La conduccion en ruta implica conocer sus exigencias, realizar las maniobras correctas y resolver situaciones complejas que puedan surgir y que habitualmente no ocurren en la ciudad. Muchas de ellas las podemos controlar desde nuestro auto y en otras ocasiones debemos resolver situaciones complejas de manera inesperada.
Muchas cosas que nos deben llamar la atención están iluminadas, como el testigo de falta de combustible en el tablero de instrumentos . Los elementos iluminados llaman la atención de la vista, por este motivo es importante llevar las luces encendidas mientras conducimos en la ruta.
Aún hoy, y a pesar de la imposición legal, muchos conductores desconocen la ventaja de encender las luces bajas del auto cuando se circula de día. Es importante utilizarlas para que los demás puedan vernos y, a su vez, podamos reconocer a los otros también. Otra de sus ventajas es que nos permite reconocer el sentido de circulación de los vehículos.
El Sobrepaso
Una de las maniobras más riesgosas durante la conducción en ruta es el adelantamiento. Muchos de los siniestros viales ocurren por esta maniobra. Por esa razón debemos tomar muchas precauciones. Si vamos a efectuar un sobrepaso, corroboremos que el lugar para el adelantamiento sea el adecuado: que no haya ni cruces, ni curvas, ni lomadas, ni otros obstáculos. Además, tenemos que observar que nadie esté intentando sobrepasarnos, tanto en nuestro sentido como en el contrario.
Colocar la luz de giro hacia la izquierda cuando empezamos a sobrepasar, de esta manera informar nuestras intenciones al conductor del vehículo que tenemos delante nuestro. Una vez que superamos la mitad del vehículo al que queremos pasar, ubicar la luz de giro hacia la derecha. Debemos tener una velocidad mayor a quien queremos pasar y hacerlo lo más pronto posible sin excedernos del límite de velocidad.
Ojo con la banquina
Una distracción, evitar un obstáculo o perder el control de nuestro vehículo, puede hacer que cualquier conductor termine en la banquina de manera sorpresiva. Si esto ocurre, debemos circular por la misma sin pisar el pedal de frenos o bien hacerlo levemente, de forma tal que la velocidad descienda y lleguemos a un lugar seguro para luego retomar la circulación normal por la ruta.
Tampoco debemos conducir por la banquina como ya lo hemos mencionado anteriormente…. Muchos se van a deseperar ante un embotallamiento ya que las rutas estaran bastante cargadas…..
A disfrutar del Fin de Semana……
Últimos comentarios